La educación que reciben los niños y las niñas en sus primeros años de vida es un factor decisivo para su posterior desarrollo integral como personas. La infancia es una etapa caracterizada por la capacidad de aprender y el período de la vida en el que se producen los avances evolutivos más determinantes para el desarrollo del ser humano.
Director General:
D. César Álvarez García
Jefa de Estudios
Dª. Aránzazu Villanueva Fanjul
1º de Educación Infantil
En Septiembre periodo de adaptación para alumnos del 1er curso:
2º y 3º de Educación Infantil
En Septiembre de 9:30 a 13:30 horas.
De Octubre a Mayo
Jornada de mañana de 9:30 a 12:45
Jornada de tarde de 14:45 a 16:30
En Junio
De 9:30 a 13:30 horas
IDENTIDAD Y CLAVES DE NUESTRO TRABAJO. TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
El trabajo que queremos desarrollar en nuestro centro y en la Etapa de Educación Infantil encuentra su punto de referencia básico en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner. Para nosotros, esta perspectiva del desarrollo significa ampliar las coordenadas de la formación que deseamos favorecer. Supone una transformación en la visión de la inteligencia y de lo que significa ser inteligente; viene a enriquecer nuestro trabajo que, aunque globalizado en la práctica, se inspira en la cuidadosa planificación de las áreas que hemos puesto en diálogo permanente con el enfoque de inteligencias múltiples al que estimulan.
De esta manera y, considerando las investigaciones en este ámbito, hemos integrado las inteligencias en nuestra propuesta y lo hemos hecho partiendo de la reflexión sobre su concepto y perfilando unas actuaciones de base; a partir de ellas nuestros profesores las han concretado e incorporado implícitamente en cada una las áreas de infantil, con los objetivos, los descriptores y los criterios de evaluación. Explícitamente las mostramos en los bloques de contenido de cada área.
- Inteligencia lingüística: Es el potencial para comprender, organizar y emplear el lenguaje verbal de forma oral o escrita.
- Inteligencia matemática: Es el potencial para comprender y establecer relaciones, para usar los números de manera efectiva, para resolver situaciones problemáticas y para desarrollar razonamientos lógicos.
- Inteligencia musical: Es el potencial para reconocer, interpretar, componer, aprender y apreciar distintos tipos de sonidos, sus elementos, sus cualidades (intensidad, dirección, tono, timbre y frecuencia) y sus relaciones (vínculos, semejanzas diferencias).
- Inteligencia espacial: Es el potencial para representar mentalmente el espacio, desenvolverse en él y reconocer pautas en espacios grandes y pequeños.
- Inteligencia corporal cinestésica: Es el potencial para utilizar todo el cuerpo (y/o algunos de sus segmentos (manos, pies…) en la expresión de ideas y sentimientos y en el manejo, manipulación, transformación y creación de objetos y materiales.
- Inteligencia naturalista: Es el potencial para reconocer e interpretar los elementos y fenómenos de la naturaleza y para distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente (objetos-materiales, animales o plantas).
- Inteligencia interpersonal: Es el potencial para entender las intenciones, motivaciones, emociones y deseos de los demás e interactuar eficazmente con ellos.
- Inteligencia intrapersonal: Potencial para construir una representación precisa respecto de sí mismo y de organizar y dirigir su propia vida.
OBJETIVOS GENERALES DEL CICLO
- Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.
- Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
- Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
- Desarrollar sus capacidades afectivas.
- Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.
- Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
- Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.